Nuestro objetivo es que los alumnos puedan desarrollar al máximo el rendimiento de sus capacidades, permitiéndole una inclusión social, respetando sus características personales. Para ello le proporcionamos el apoyo escolar y psicoterapéutico adaptado a sus necesidades educativas especiales contribuyendo a conseguir el máximo desarrollo posible de cada alumno con discapacidad intelectual.

Todos los profesionales del colegio participamos de forma global y coordinada en el proceso educativo de nuestro alumnado, favoreciendo y desarrollando los aprendizajes escolares de cada alumno/a a través de todos los recursos psicopedagógicos necesarios, potenciando de este modo todos aquellos factores humanos y sociales que intervienen en su desarrollo integral y su madurez personal. Queremos contribuir a desarrollar su proyecto individual como ciudadanos de pleno derecho, en un marco de convivencia y respeto, basando nuestra intervención educativa en una perspectiva funcional

DESTINATARIOS: Alumnos desde 6 años hasta los 21.
ACTIVIDADES PRINCIPALES
- Tipos de escolarización:
- Enseñanza Básica Obligatoria (6-16/18 años).
- La Educación Básica Obligatoria es una etapa de la educación especial que escolariza a alumnos con edades comprendidas entre los 6 y los 16/18 años. Estas edades son las que abarcan la Educación Primaria y la Educación Secundaria Obligatoria en la modalidad de escolarización ordinaria, y que en Educación Especial se juntan para formar una sola etapa educativa en la que el alumno con necesidades educativas especiales asociadas a discapacidad pueden alcanzar el máximo nivel de sus competencias básicas, de su autonomía personal y calidad de vida.
- Enseñanza Básica Obligatoria (6-16/18 años).
- Nuestro centro cuenta actualmente con 3 aulas de EBO. Las necesidades educativas especiales de los alumnos hacen que se lleve a cabo un trabajo muy individualizado, proporcionando una respuesta educativa adaptada a sus posibilidades reales y a su nivel de competencia curricular
- Programas de Transición a la Vida Adulta (17/19-21 años)
- Están destinados al alumnado de 16 años que haya cursado la Educación Básica Obligatoria en un centro de Educación Especial y a aquel otro que, cumpliendo el requisito de edad, sus necesidades educativas especiales aconsejen que la continuidad de su proceso formativo se lleve a cabo a través de estos programas. Se organiza en un solo ciclo de dos años de duración que puede ampliarse cuando el proceso educativo del alumno lo requiera o cuando las posibilidades laborales del entorno así lo aconsejen. La formación se dirige a afianzar y desarrollar las capacidades de los alumnos en sus aspectos físicos, afectivos, cognitivos, comunicativos, morales, cívicos y de inserción sociolaboral, promoviendo el mayor grado de autonomía e integración social. El currículo es abierto y flexible y se estructura en tres ámbitos: Autonomía personal en la vida diaria. Integración social y comunitaria. Habilidades y destrezas laborales

SERVICIOS
- Psicología
- Logopedia
- ATEs
- Educación Física
- Fisioterapia
- Terapia Ocupacional
- Trabajo Social
- Comedor
- Actividades Formativas Complementarias
- Transporte

NOMBRE COORDINACIÓN: Joaquín Agudo Rubio
CONTACTO
- TLF: 924520184
- MAIL: centroeducativo@aprosuba13.org
C.E.E. Aprosuba 13
Villafranca de los Barros (Badajoz)