El Centro de Día es un servicio especializado en régimen de media pensión cuya misión es la mejora de la calidad de vida de la persona con discapacidad intelectual, la de sus familias y el entorno .
Nuestro esfuerzo estará dirigido y basado en una serie de principios que promuevan un entorno de calidad como que:
- La persona sea el/la protagonista de su vida y se promueva la individualidad
- Tenga oportunidades de elegir o decidir
- Se promuevan las relaciones interpersonales
- Se respete el derecho a la intimidad y a disfrutar de pertenencias
- Permita desarrollar y/o mantener las habilidades necesarias para tener la mayor autonomía posible
- Que genere inclusión en la comunidad
Usuarios del servicio centro de día
- Personas de edades comprendidas entre los 16 años y 60 años, con discapacidad intelectual y necesidades de apoyo extenso y/o generalizado y/o con problemas de comportamiento.
- Tener reconocido un grado de minusvalía igual o superior al 76%por el equipo de valoración y orientación de los CADEX
Prestaciones del servicio
El servicio de centro de día cuenta con 3 salas de atención directa donde se presta atención y cuyo horario de atención es de 7 horas diarias de lunes a viernes de 9.00h a 16.00 h, en régimen de media pensión
Actualmente el servicio dispone de 26 plazas concertadas con la Consejería de Salud
Servicios
Personal de atención directa:
- 9 cuidadores.
- 1 Logopeda
- 1 Director técnico.
- 1 Gerente.
- 1 Fisioterapeuta.
- 3 Terapeutas ocupacionales.
- 1 Maestro de educación física.
- 1 Psicóloga.
- 1 Psicopedagoga
- 1 Trabajadora social
Y el personal de atención indirecta:
- 1 Cocinera
- 1 Ayudante de cocina
- 1 Conductor
- 2 Administrativos
- 1 Personal de limpieza
Actividades principales
El servicio de centro de día ofrece una atención integral donde las actividades principales son las siguientes:
- Estimulación cognitiva: donde se trabajaran habilidades como la lectura, escritura, calculo, orientación temporal y espacial, compresión, lenguaje, etc.
- Asambleas: donde los usuarios podrán comunicarse con el resto de su grupo, exponer quejas, sugerencias, etc.
- Polideportivo y pilates: donde se harán actividades de mantenimiento físico.
- Hidroterapia: donde a través del agua se hará rehabilitación o simplemente se mantendrá un buen estado de salud física.
- Autodeterminación: donde los usuarios podrán elegir a lo largo del día entre diversas actividades ofrecidas en el servicio: paseos, video fórum, relajación, televisión, costura, bisutería, etc.
- Huerto/jardinería: donde nuestros usuarios se encargan de mantener en buen estado las plantas del centro.
- Habilidades de la vida diaria: donde se fomenta en el usuario todas las habilidades básicas como el aseo, ducha, vestido, uso del wc, compras, limpieza del hogar, uso de nuevas tecnologías, manejo del euro, etc.
- Madured: Donde se trabaja de forma transversal con el grupo envejecido de la entidad, en base a sus necesidades y características
- Relajación y mandalas: donde se realizan diferentes actividades enfocadas a la relajación y al autocontrol
- Manualidades: donde se realizan diversos trabajos siempre con una funcionalidad y significado (decoración de camisetas, elaboración de libretas, elaboración de llaveros, botellas decoradas, etc.)
- Ocio: donde se ofertan diversas actividades como paseos, descanso, televisión y juegos.
- Salidas y/ excursiones: donde se da la oportunidad a los chicos de disfrutar de la comunidad y poder fomentar una normalización e integración adecuada.
- Etc……
Todas las actividades persiguen apoyar, promover e implementar acciones que favorezcan la inclusión social y la participación de las personas con DI en el entorno comunitario, favoreciendo la participación activa, mejorando la calidad de vida y proporcionando mayor autonomía.
Se constituyen diferentes grupos según las necesidades de apoyo y las actividades realizadas,
teniendo en cuenta los gustos e intereses de los participantes.La planificación de estos programas / actividades están siempre en contínuo cambio. “Los muros no dan calidad… En todo caso solo lo dan una parte pequeña; las actitudes, los apoyos y el talante tienen una rresponsabilidad mucho mayor” Javier Tamarit, Guipúzcoa 1999
